f Olvídate de la crisis: ambientador barato para el hogar

Una fiesta diferente!!

Haz que tu fiesta sea inolvidable ;)

Hazlo tu misma

Imprime tu estilo :D

Mercadillo!

Los martes abrimos el armario.

Como encontrar vuelos a precio de chollo

Disfruta de un vuelo más barato.

Mostrando entradas con la etiqueta ambientador barato para el hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ambientador barato para el hogar. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de septiembre de 2013

Cómo mantener perfumada nuestra casa


La casa recibe a la gente que la ocupa, pero a veces llegan olores no muy agradables y se quedan, hay algunas soluciones prácticas
  • Si el olor a pintura fresca es muy fuerte, poner en la habitación una cebolla en rodajas dentro de una vasija con agua fría
  • Si el ambiente está cargado debido a los fumadores, poner un vaso de agua con un chorrito de vinagre y el humo desaparecerá
  • Un trozo de carbón vegetal absorbe los malos olores de la despensa
  • Un terrón de azúcar dentro de la cafetera que se va a aguardar, evitará que tenga malos olores
  • Si una habitación huele mal, prender un cerillo y dejarlo así por 10 segundos, luego sumergirlo en un vaso con agua
  • Si la cocina huele mal, hervir la cáscara de una naranja en un poco de agua
  • Mal olor en el refrigerador, poner dentro un trozo de carbón vegetal, o un poco de café molido
  • La cáscara rayada de un limón en el bote de basura, evitará que genere malos olores
  • Si el microondas huele mal, poner un vaso de agua al que se le agregó el jugo de un limón, y hacerlo funcionar por un minuto
  • Exprimir un limón en el jabón del fregadero dejará su olor en las vasijas al lavarlas
  • Al cocer verduras, algunas de ellas desprenden un olor no muy agradable, si se coloca la cáscara de un limón o naranja o unas gotas de su jugo sobre la tapa de la vasija, el olor de los cítricos prevalecerá sobre el otro
  • Al cocer pescado se queda solo el olor en el ambiente, dorando un poco de café molido en una sartén neutralizará el ambiente
  • Ante alimentos que dejen mal olor, bastará poner unas hojas de tomillo, laurel o romero, sobre una superficie caliente (sartén o cerca del piloto de la estufa), con el calor se desprenderá el aroma
Son métodos baratos y fáciles de llevar a cabo y además no representan grandes esfuerzos.
El resultado que ofrecen es para mejorar el ambiente de la casa, y que tanto integrantes como visitantes se sientan a gusto, dejando atrás los comentarios de olores raros.





martes, 10 de julio de 2012

Ambientador para armarios



Que sensación de bienestar da abrir un armario y que de el salga un perfume gradable, perfumado y que nuestra ropa huela delicioso, esto lo lograremos con unos preciosos y coquetos  ambientadores para armarios.

Vamos a enseñarte cómo hacerlos ,  también los puedes utilizar para perfumar el dormitorio, el sofá, el perchero donde cuelgas los abrigos y también el coche de papá. Y por que no para hacer un regalito o detalle a alguién.

Puedes aprovechar la idéa también para regalarselo a los invitados a tu boda, al bautizo de tu bebé o a cualquier fiesta que estés pensando celebrar 

  Vamos a hacer los ambientadores con forma de vestiditos, para que estén en armonía con la ropa del armario y las colgaremos en perchas o en la barra de las perchas. Aunque pedes darles la forma que más te guste, saquitos, caramelo, bolsito etc...Si lo deseas, puedes hacer muchos de estos ambientadores y regalarlos a tus amigos y familiares, les encantará.

 Vamos a necesitar:

  tela de distintos colores, diseños y tipos

 puntilla blanca (opcional)

 cinta de tela rosa

pegamento para tela

 bolsas de hierbas o flores aromáticas (también puedes rallar jabón de tocador de la fragancia que más te guste, su fragancia dura mucho tiempo)

 tijera

gancho pequeño similar a los de las perchas o una cinta

 papel y lápiz

Primero dibujaremos  una camisetita  pequeñita. Puedes utilizar un vestido tuyo como modelo para tu dibujo. Luego la copias dos veces para hacer la parte de delante y la de detrás de tu ambientador

Cortas un trozo de cinta para formar un lazo en la cintura del vestido y un trozo de puntilla que será el cuello.

Pegamos los bordes del vestido, dejando la parte de abajo sin pegar para introducir la bolsita con las flores aromáticas o jabón  y también el cuello, para colocarle el gancho o la cinta. Dejamos secar bien el pegamento.

Introducimos la bolsa aromática y pegamos el borde del vestido. Pegamos también la puntilla en el  cuello y dejamos secar. Cuando está bién  seco, atamos el lazo a la cintura y lo sujetamos con una gota de pegamento.

Ahora ya  está listo nuestro ambientador y podemos hacer tantos como lo queramos y de distintas formas y  fragancias..


lunes, 11 de junio de 2012

Cómo hacer un ambientador casero tipo Mikado








Los ambientadores tipo Mikado deben su éxito a que son naturales, no consumen ningún tipo de energia y su eficacia está más que desmostrada ya que perfuman el ambiente con delicadeza y duran mucho.El único problema es que suelen ser muy caros. Pero no nos vamos a resignar a tener nuestro ambientador!

Hoy vamos a fabricarnos nuestro ambientador mikado en casa. Es muy fácil, ya vereis!

Necesitaremos:

- Un recipiente de vidrio con boca estrecha.(Hemos utilizado el de un ambientador del Aldi)

- Aceite esencial con vuestro aroma favorito. Lo venden en tiendas especializadas, herboristerias, ....

- Palitos de bambú. Si no encontrais, podeis utilizar los palitos para hacer brochetas o pinchos teniendo la precaución de recortar el extremo puntiagudo para que luego empape la fragancia mejor.

- aceite de almendras dulces . Se puede sustituir por un poco de alcohol de 96º y agua, pero tener en cuenta que la mezcla se evaporará más rápido.


Haremos la mezcla con la siguiente proporción:

70% de aceite de almendras dulces y 30% de aceite esencial.


Si utilizas alcohol y agua la proporción será:


12 gotas de aceite esencial , 1/4 de taza de agua, y un chorrito de alcohol




Vierte la mezcla en el recipiente, mete los palos de bambú y deja que se saturen del líquido. Cuando ya estén dales la vuelta y mételos por el extremo opuesto.Para que funcione bien tendremos que darles la vuelta una vez por semana.














Cómo veis, hacer un ambientador casero mikado es muy fácil y más económico que los convencionales que compramos.
















idea