f Olvídate de la crisis: recetas de cocina con nata

Una fiesta diferente!!

Haz que tu fiesta sea inolvidable ;)

Hazlo tu misma

Imprime tu estilo :D

Mercadillo!

Los martes abrimos el armario.

Como encontrar vuelos a precio de chollo

Disfruta de un vuelo más barato.

Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cocina con nata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cocina con nata. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Tronco de Navidad casero


El tronco de Navidad, como su nombre indica es un postre tipicamente navideño. Los orígenes del tronco de Navidad son Alemanes y de esas tierras frías se ha exportado con éxito a muchos países de Europa.
 Los rellenos del tronco son muy variados, en este caso le hemos puesto una suave crema de nueces, pero también se puede rellenar de crema pastelera de vainilla o nata montada azucarada. Las decoraciones dependen del gusto personal.

Necesitaremos:

Para el bizcocho: 6 huevos, 200 gr. de azúcar, 180 gr. de harina, pizca de sal.

Para el relleno: 400 cc. leche, 3 huevos, 200 gr. de azúcar, 150 gr. nueces peladas, 2 cucharadas de maicena.

Para el calado del bizcocho: 100 gr. azúcar, 100 cc. agua, 50 cc. ron moreno.

Para la decoración: 20 gr. mantequilla, 300 gr. chocolate negro, 200 cc. nata.

Relleno.
Prepara la crema de nueces batiendo en la batidora las nueces peladas con la leche. Pasa a un cazo y deja calentar unos minutos, sin que llegue a hervir. Aparte bate los huevos con la maicena y el azúcar. Añade al cazo con la leche y las nueces y, sin dejar de remover, deja que la crema espese a fuego lento, hasta que cubra el dorso de la cuchara. La crema no debe hervir en ningún momento.
Aparta y reserva en frío, en un tupper hermético, para que no coja olores del frigorífico.

Bizcocho.
Precalienta el horno a 180º. Monta con varillas manuales, batiendo enérgicamente, o con una batidora de varillas eléctrico, los huevos y el azúcar del bizcocho, hasta que doblen o tripliquen su volumen.


 Añade poco a poco la harina mezclada con la sal y pasada por un cernidor o colador. Remueve con una espátula con suavidad para evitar que la masa pierda el aire. Vierte sobre una bandeja de horno cubierta de papel sulfurizado engrasado ligeramente, formando una fina capa de masa, de un centímetro. Repasa la superficie para que quede lisa, con el dorso de una cuchara o una espátula.



Hornea a 180º inmediatamente, unos 10 minutos, o hasta que el bizcocho empiece a tomar color. Saca del horno y deja reposar 2-3 minutos, para que temple un poco. Coloca un papel sulfurizado sobre la mesa y coloca el bizcocho, boca abajo, sobre este. Ahora levanta con cuidado el papel usado para hornearlo.
Ayudándote del papel de la base, enrolla el bizcocho con mucho cuidado. Es muy importante que el bizcocho esté todavía caliente al enrollarlo, para que no se rompa. Deja enfriar enrollado, para que coja la forma deseada.

 Una vez frío, desenrolla el bizcocho y moja, usando una brocha de pastelería, con la mezcla de agua, azúcar y ron, para que quede tierno. Rellena con la crema de nueces y enrolla de nuevo. 


 
Calienta al baño maría el chocolate negro en trozos, removiendo hasta que se derrita por completo. Añade la mantequilla en trozos y la nata y sigue removiendo al calor, hasta que esté bien mezclado. Vierte la cobertura de chocolate sobre el bizcocho, deja enfriar 5 minutos en frío, y marca la superficie con un tenedor o un cuchillo, imitando la corteza de un árbol.
Deja enfriar varias horas y decora a gusto.


Lo ideal  es dejarla reposar en frío 24 horas, para que los ingredientes se aúnen a la perfección. Si quieres la puedes decorar con nata montada azucarada, con hilos de chocolate blanco y hojas o figuras de mazapán.


via

martes, 10 de julio de 2012

Como hacer un helado de queso en tan solo 3 minutos...



Con tan  solo 3  ingredientes , queso crema, nata y azúcar, y en tres minutos puedes hacer un helado caseto delicioso muy rápidamente , económico y muy muy fácil.

200 gr. de queso crema , elige el que más te guste.
200 gr. de nata para montar
150 gr. de azúcar
Miel para decorar (opcional).




 Se baten todos los ingredientes juntos en un bol.

Se reparte la mezcla en los vasitos individuales o si lo prefieres en un bol grande para poder compartirlo  y se mete en el congelador por lo menos 4 horas.

Sacamos el helado del congelador unos  10 minutos antes de comer  y recuerda sacar  solo el que te vayas a comer, el resto  déjalo en el congelador  ya que aguantan perfectamente en él durante bastante tiempo, si al congelarlo tapas el vasito con film de cocina.