f Olvídate de la crisis: recetas económicas de postres

Una fiesta diferente!!

Haz que tu fiesta sea inolvidable ;)

Hazlo tu misma

Imprime tu estilo :D

Mercadillo!

Los martes abrimos el armario.

Como encontrar vuelos a precio de chollo

Disfruta de un vuelo más barato.

Mostrando entradas con la etiqueta recetas económicas de postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas económicas de postres. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de julio de 2013

De postre hoy tomamos Panacota



 Anímate con un postre italiano muy rico y rápido!!! La panacota nata cocida es un postre refescante y muy facíl de hacer ¿Te animas?

Para dos persones necesitaremos:
 
200 ml de nata. Puedes usar la normal de cocinar o la de montar ( te recomendamos ésta última)

20 gramos de azúcar (1 cucharada colmada)

1 hoja de gelatina y un poco de agua fría para poner la hoja en remojo

1 poco de caramelo líquido (opcional)

2 moldes de 100 ml

  Coge un bol, llénalo con agua fría y añade la hoja de gelatina. Déjala en remojo para que se hidrate.

Pon la nata en un cazo a calentar a fuego medio. Deja la nata cociendo durante 10 minutos sin dejar que hierva. Pasados los 10 minutos apaga el fuego, añade el azúcar y remueve durante 1 minuto.

Coge la gelatina y sácala del agua con la mano. Apriétala fuertemente en tu puño para que escurra toda el agua.

 Añade la gelatina bien escurrida al cazo con la nata y el azúcar y remueve durante 1 minuto.

  Reparte la mezcla entre los dos moldes y deja media hora antes de meterla al frigorífico. Para guardarla en el frío tienes que cubrir los moldes con papel de aluminio o film transparente para que no coja olores en el frigorífico. Deja en el frío unas 4 horas antes de comer y listo. Ya tienes tus panacotas listas.

Si te gusta puedes añadir en el fondo del molde caramelo líquido les daras un toque muy apetitoso

miércoles, 24 de abril de 2013

Receta casera para hacer pelotas de fraile



Una riquísima receta de origen alemán que es muy facil de preparar. En Argentina y Uruguay se llaman bolas de fraile, en Chile se denominan berlines ,en Venezuela  bombas y en la Comunidad Valenciana las llamamos Pilotes de Frare ( pelotas de fraile). Aunque el nombre cambia de país a país, la receta es la misma.

Ingredientes

500 grs de harina común
50 gramos de levadura
2 huevos
250 cc. de leche
½ taza de azúcar
vainilla

Preparación

 Mezclar todos los ingredientes y dejar reposar   la masa debe reposar en un lugar cálido hasta duplicar su tamaño.
 Hacer bolitas y dejarlas reposar un ratito más. Luego, freir en abundante aceite.
Espolvoréalas con azúcar y ¡listo!
 Una vez cocidas, puedes rellenarlas con crema pastelera o chocolate, están riquisimas!!!



jueves, 15 de noviembre de 2012

Receta fácil de leche frita

 Cuando empieza a hacer frio tenemos que cambiar muchos hábitos que hemos adquirido en verano, y el cambio de postres es uno de ellos.
Aunque comer helados en invierno está muy bién la verdad es que apetecen menos que en verano. 
Por eso os dejamos una receta que si os apetecerá comer mientras fuera hace frio.
Es la leche frita, una receta sencilla , nutritiva y fácil de hacer os animáis.

 Necesitaremos:
6 huevos 
60 gr. de maicena  
60 gr. de harina 
120 gr. de azúcar 
1 cucharadita de esencia de vainila
1/2 l de leche
1 cucharadita de canela en polvo 
100 gr. de azúcar glasé (azúcar molida) 
1 nuez de mantequilla


Se pone en un cazo la leche a hervir. 
En otro cazo, se ponen los huevos batidos, el azúcar y la vainilla. 
Luego se agrega la harina y la maicena en el segundo cazo y se remueve todo muy bien. 


A continuación, se le añade la leche hirviendo y, sin dejar de remover, se deja cocer unos  cinco minutos.
 La crema debe de quedar muy espesa, si no es así, se le añade más maicena diluida en leche y se le agrega poco a poco hasta alcanzar el espesor adecuado. 
Se pasa la crema por un colador grande para que no queden grumos, ya que quedarían muy desagradables al paladar. 

Se unta una fuente de horno, ya que tiene rebordes y bastante base, con un poco de mantequilla y se vierte la mezcla, hasta que cuaje bien, se corta en porciones regulares y se desmolda.
 Se pone una sarten al fuego con bastante aceite.Las porciones se pasan por harina y huevo batido, se rebozan bien por ambas caras y se fríen en la sartén. 


Cuando estén doradas, se sirven en una fuente espolvoreadas con azúcar glasé y canela.
 De esta manera ya estarían listas, pero para los más “atrevidos” las aconsejo flambeadas con un buen licor, le dan un toque especial.


martes, 6 de noviembre de 2012

Cuajada de galletas María



 Hoy os proponemos un postre muy sabroso y que resulta muy facil de hacer y super económico solo necesitaremos unos minutos y tendremos listas unas exquisitas cuajadas de galletas María

Ingredientes:
 
Medio litro Leche
8 Galletas María
1 sobre de Cuajada
2 cucharadas Azúcar


 Disolvemos el contenido del sobre de cuajada en un vaso de 250 mililitros Leche
 Calentamos  otros 250 mililitros Leche en un cazo con 2 cucharadas Azúcar y 8 Galletas maría , moviendo con una varilla.


 Cuando empieze a herbir añadir la disolución anterior, moviendo hasta que alcance la  ebullición. Retirar del cazo unos segundos del fuego sin dejar de mover y colocarlo al fuego de nuevo hasta su ebullición.

  Verter el contenido en los moldes a presentar. Meter en frio al menos 2 horas.

Y a disfrutar de unas deliciosas y baratas cuajadas de galletas María.

jueves, 28 de junio de 2012

Hoy preparamos crema helada de naranja

Hoy traemos un postre delicioso, refrescante, fácil de preparar y económico que hará las delicias de todos! Anímate y prepara crema helada de naranja. Ideal como postre o merienda para los niños por la vitamina c , y además , como se toma frio, nos ayudará a combatir el calor de este verano.





Ingredientes:

( para 6 personas)

- 8 naranjas

- 1 taza grande de nata

- 100 gr de azúcar

- 3 claras de huevo


Abrir una tapa a las naranjas y vaciar la pulpa. La trituramos y colamos. Reservamos el zumo y las naranjas.
Montamos con varillas la nata muy fría y la guardamos en la nevera. Montamos las claras a punto de nieve, añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta obtener un merengue firme. Mezclamos el zumo, obtenido antes, de naranja con el merengue muy suavemente para no bajar las claras, y añadimos también la  nata montada. Rellenamos las naranjas con la crema y metemos en el congelador , por lo menos durante 3 horas.

Podemos servir también la crema sin congelar como si fuese una mousse.

Otra idea es añadir, antes de congelar la crema, un chorrito de Cointreau, si la vamos a servir como postre para los adultos. Le daremos un toque diferente. 

Solo queda disfrutar de este delicioso postre!!!




Fuente