f Olvídate de la crisis: consejos para comprar un regalo

Una fiesta diferente!!

Haz que tu fiesta sea inolvidable ;)

Hazlo tu misma

Imprime tu estilo :D

Mercadillo!

Los martes abrimos el armario.

Como encontrar vuelos a precio de chollo

Disfruta de un vuelo más barato.

Mostrando entradas con la etiqueta consejos para comprar un regalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos para comprar un regalo. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de noviembre de 2012

10 ideas baratas para regalos Navideños



Antes de salir a comprar los regalos, comienza a hacer una lista de las personas a las cuales quieres tener un detalle. Una vez que hayas realizado la lista, piensa qué les regalarías y qué significado tendría para esa persona el regalo.

Otro consejo es pagar todo en efectivo. Pero el secreto es decidir hasta cuánto quieres o puedes gasta y si no te excedes verás que habrás ahorrado bastante.

Comienza ahora a comprar los regalos y no esperes hasta el último día para salir de compras. Si tienes niños para hacer regalos, recuerda que a los niños les gusta más la cantidad o el tamaño que la calidad: ten muy presente esto a la hora de ir a una juguetería.

La verdad es que desde siempre los regalos personalizados, los realizados por uno mismo para alguien en concreto, han sido los que más han triunfado debido a su elaboración más artesanal o casera. Aprovechemos el significado de un regalo de este estilo para ahorrarnos unos eurillos. Aquí van unas ideas, espero que os gusten:

1. Diario o agenda en el que hayas realizado alguna decoración y dedicatoria (ideales para las mujeres).

2. Cestas o canastas de mimbre o cajitas en las que introduciremos objetos útiles para la persona que se lo regalas, estos pueden ser dulces, chocolates, productos de cosmética, pequeños frascos de perfumes… cualquier cosa que identifique sus gustos. 

Luego éstas las envolveremos con algún celofán de color o transparente y con un lazo, como nos lo presentan en las tiendas (Una buena idea es fijarnos en como nos muestran los lotes de productos en las tiendas).

3. Un álbum de fotografías con aquellas fotos más significativas o aquellas que tomaste pero que quizá nunca compartiste con esa persona.

4. Un libro de alguna temática apasione a esta persona (asegúrate que no lo haya leído).

5. Una taza con detalles navideños, o con el nombre de la persona , alguna frase, foto o dedicatoría afectuosa.

6. Una caja pequeña o mediana adornada a mano con un chocolate o dulces adentro, incluyendo algúnpequeño objeto de decoración o bisutería

7. Crear tus propias tarjetas navideñas puede ayudarte a ahorrar dinero y según como la hagas puede ser un buen regalo o al menos parte de él.

8. Para los más mayores un álbum de fotos con todos los de la familia, si son antiguas, mejor, la risa estará asegurada.

9. Para un sibarita de la buena mesa se pude prepara una cesta con productos que les guste, desde pasta italiana, hasta chocolate, patés o lo que más les guste.


10. acceder a las muestras gratis que podremos encontrar, entre otras webs: www.regalosdirectos.com
Aquí encontraremos productos sin cargo, regalos, concursos y sorteos. Y sería mucho mejor si estamos informados todo el tiempo de las muestras gratis que rondan por todos los sectores.



jueves, 22 de noviembre de 2012

Consejos para acertar a la hora de hacer un regalo estas navidades





La Navidad es la oportunidad para demostrar cariño y afecto, el riesgo, claro, es agobiarse con los precios, la multitud, la indecisión. Este post os vamos a dar algunas recomendaciones para que obsequiar no se convierta en una tortura.

  Intentá aplicar tu originalidad en los regalos. No compres lo típico, lo primero que se te ocurra. En otras palabras, no elijas el regalo fácil. 


- Si no sabés o no poduedes decidirte, averigua a través de familiares y amigos de la persona obsequiada sobre sus preferencias o necesidades, que en los tiempos que corren será lo mejor.

- Ponete en los zapatos del otro. Prestá atención a sus conversaciones y actividades para descubrir aquello que le gusta.

- No te olvides de considerar la relación que tienes con cada persona a la que le vas a hacer un regalo.

- Recorre varios locales antes de decidirte. Intentá agotar las opciones antes de realizar la compra, compara precios, calidades etc..

- Medita sobre los hobbies del obsequiado/a, sobre lo que le hace falta, sobre lo que no necesita pero prefiere, sobre sus gustos a la hora de vestirse, de decorar la casa, de leer un libro, de practicar un deporte, de escuchar música o de elegir una película. 

- No tengas miedo de preguntar. Hay gente que es muy difícil de conformar y siempre termina cambiando ese regalo que tanto nos costó. Por eso, mejor, preguntar directamente para saber qué vio, dónde y si prefiere verlo antes. Claro, no te olvides de evaluar el grado de confianza que tengas con esa persona. 


- Lamentablemente, el bolsillo tiene un límite, es decir, el precio importa. Intenta realizar una combinación perfecta entre afecto y precio. 

- Fijate en el envoltorio. En algunos locales envuelven sus productos de manera tal que el obsequio se convierte en importante. Si no es el caso, tomate el tiempo necesario para envolver tu mismo los regalos para convertirlos en especiales.

-Y sobre todo no te olvides de que las personas que te quieren no te medirán por el regalo que les hagas, intenta no agobiarte si este año no puedes comprar ese regalo que te gustaría y piensa que un regalo hecho por tí puede ser mejor que cualquier otra cosa.