f Olvídate de la crisis: recetas de cocina baratas

Una fiesta diferente!!

Haz que tu fiesta sea inolvidable ;)

Hazlo tu misma

Imprime tu estilo :D

Mercadillo!

Los martes abrimos el armario.

Como encontrar vuelos a precio de chollo

Disfruta de un vuelo más barato.

Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cocina baratas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cocina baratas. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de junio de 2013

¿Os apetecen patatas chips?




Para hacer las patatas chips caseras, tomamos las patatas, las pelamos y las lavamos. Las secamos con un paño limpio y las cortamos en laminas muy finitas. La mejor manera de conseguir este corte será con la ayuda de una mandolina o disponer de un buen cuchillo y muchísimo pulso y paciencia.

Separamos las rodajitas con las que vamos a hacer las patatas chips y volvemos a secarlas, para quitar el líquido que desprenden del corte.

Ponemos al fuego una sartén u olla de fondo hondo, con abundante aceite de oliva virgen extra, que no haya sido utilizado antes para que las patatas chips no tomen el sabor de otros alimentos. Dejamos que el aceite se ponga muy caliente y empiece a echar humo.

 En ese momento vamos friendo patatas por lotes, para que tengan espacio en el recipiente y no se apelmacen ni se peguen unas a otras.

No dejaremos de remover mientras se fríen y sacaremos del aceite en cuanto empiecen a tener un color amarillito. Las colocamos sobre papel absorbente para despedir el exceso de aceite.

Servimos las patatas chips en un bol o en un cucurucho de papel, con el punto de sal que más nos guste.

via

lunes, 6 de mayo de 2013

Os mostramos una manera divertida de cocinar espaghettis

Os vamos a enseñar a hacer espaghettis de una manera muy muy original, es una nueva forma de presentar tus espaghetti que seguro gustará a los más pequeños y sorprenderá a los mayores observar y veréis.

Solo vamos a necesitar espaghettis y salchichas:




Véis que chulo y además mis hijas me ayudaron a hacerlo y se lo pasaron en grande.
 Ahora solo falta añadir salsa de tomate o como hicimos nosotros crema de nata con queso de cabra

martes, 12 de febrero de 2013

Receta de cocina barata Caballa marinada a la naranja



Ingeniosos y riquísimos platos para gastar poco comiendo muy bien. Una receta ‘guerrera’ que te ayudará a equilibrar el presupuesto familiar sin perder sabor ni calidad.

Necesitaremos:

2 caballas grandes
2 naranjas
2 cebolletas
2 tallos de apio
50 ml de vinagre de vino
200 ml de aceite de oliva
1 cucharada de pimienta en grano
unas ramitas de perejil rizado picado
2 limones
pimienta
sal

  Lavarla, secar y salpimentarlas la caballas. Lavar la piel de 1 naranja y cortarla en juliana. Exprimir las 2 naranjas.
 Escaldar la juliana de naranja en agua hirviendo durante 1 minuto. Refrescar y reservar. Cortar las cebolletas en juliana. Retirar los hilos al apio y cortarlo. 
 Calentar el aceite y rehogar las cebolletas y el apio. Verter el zumo de naranja y agregar los granos de pimienta. Llevar a ebullición y mojar con el vinagre; cocer 2 minutos.

 Disponer los lomos de caballa en una fuente y cubrir con la marinada. Tapar, dejar marinar 1 hora a temperatura ambiente y luego 3 horas en la nevera. Al servir, espolvorear con perejil picado y adornar con unas rodajas de limón.

Es un receta  muy fácil y económica seguro que en casa quedarán encantados






via

martes, 5 de febrero de 2013

Os presentamos una receta de arroz muy sabrosa y muy ecomómica de hacer



Prepara arroz con verduras es una opción fácil, rápida y sobretodo barata , y además preparamos arroz un producto muy nuestro de un forma distinta y que seguro que triunfas

Necesitaremos

500 g de arroz 
 1 cebolla grande
200 g de judías verdes
100 g de guisantes en lata
3 lonchas de jamón serrano
100 g de queso parmesano
50 g de mantequilla
 aceite de oliva
2 dl de vino blanco seco
 1 l de caldo de verduras
sal y pimienta molida.
  Pelar y picar finamente la cebolla. Retirar las hebras de las judías verdes y cortarlas en juliana fina. Escurrir los guisantes del líquido de conserva. Llevar a ebullición el caldo de verduras y reservarlo al calor.

  Calentar el aceite en una cazuela y rehogar la cebolla y las judías verdes, sin dejar que cojan color. Agregar el arroz y cocer durante un par de minutos, removiendo constantemente. Regar con el vino blanco y cocer 5 minutos. Agregar un cucharón de caldo hirviendo. En cuanto el arroz haya absorbido el caldo, agregar otro cucharón. Repetir la operación hasta terminar con todo el caldo. Incorporar los guisantes 5 minutos antes de que el arroz esté en su punto. Al final de la cocción, añadir la mantequilla y la mitad del queso rallado. Salpimentar al gusto.

  Freír el jamón en una sartén sin nada de grasa y cortar las lonchas en dos o tres trozos. Servir el arroz acompañado del jamón y el queso restante aparte.


via

jueves, 3 de enero de 2013

Hoy comemos espaguetis con salsa de paté



Un facilísimo plato de pasta con toda la consistencia del paté, y un toque marinero gracias a los dados de pota (calamar).

Necesitaremos: 
 200 gr de espaguetis
200 gr de calamar en dados
3 latas pequeñas de paté
Sal 
Aceite de oliva
  
 Cocemos la pasta en una cazuela con agua, sal y un chorrito de aceite de oliva.
En una sartén freímos ligeramente en un poquito de aceite de oliva la pota cortada en dados o pequeñas tiras. Una vez se encuentre hecha la pota, le añadimos el paté moviendo éste con una cuchara de madera hasta que su textura se haya vuelto más fluida, momento en el que lo retiramos del fuego.
Con la pasta ya cocina y escurrida, en la misma cazuela donde la hemos cocido, fundimos la pasta con la salsa y ya tenemos el plato listo para servir.





via

viernes, 21 de diciembre de 2012

Aprendemos a hacer Mousse de polvorón



 Durante la época de Navidad siempre tenemos polvorones en casa, a veces no sabemos que hacer con ellos o como aprovechar los polvorones que se han roto para hacer alguna receta fácil y rica.  
Hoy queremos compartir con vosotras una receta muy fácil y rápida de hacer, y que está muy muy rica..

Ingredientes:
1 litro de nata para montar
azucar al gusto
6 polvorones o alfajores

La elaboración es muy fácil y rápida.  Motamos la nata con el azúcar al gusto. Añadimos los polvorones molidos y lo incorporamos revolviendo lentamente.  Dejamos enfriar en copas.  Se sirve frío. Y a disfrutar!  

¡¡¡BUENÍSIMO Y MUY FÄCIL!!!


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Tosta de chistorras, patatas y mozarella

Hoy vamos a explicaros una sencilla receta pero no por ello sorprendente y sabrosa, en este caso hemos utilizado chistorra , pero se pueden utilizar también : Longanizas,morcillas, trocitos de carne cualquier cosa que se te ocurra hará de un plato sencillo pase a ser un manjar extraordinario:
  • 1 barra de pan .
  • 300 gr de chistorra
  • 2 patatas
  • 150 g de queso mozarela rallado.
  •   Sal a gusto
Cortar   la barra de pan en rodajas más o menos finas y tostarlas ligeramente en la plancha o en una tostadora.

Pasar las chistorras por la plancha hasta que se doren suavemente.

Al mismo tiempo, junto con las chistorras freir las patatas,cortadas  muy finas a manera de palo. Las patatas se cocinarán con el aceite que eliminan las chistorras adoptando el color rojizo de las mismas. 

Retirar las chistorras y las patatas del fuego y colocarlas en una bandeja sobre papel absorbente para que queden sequitas
 Salar al gusto las patatas.

Cortar las chistorras en trozos de igual longitud que las tostadas. O bien, cortarlas más largas de tal manera que sobresalgan un poquito de dichas tostadas.
Colocar un trozo de chistorra sobre cada tostada.


Poner unas tres o cuatro patatas fritas sobre cada tostada también, al lado de cada torzo de chistorra.

Espolvorear con un poquito de queso mozzarella en cada tostada y gratinar al horno unos minutos.


Como veréis es un plato muy sencillo, fácil de hacer y muy barato que más le podemos pedir.



lunes, 16 de julio de 2012

San Jacobo de Pavo

Hoy os traemos un video donde os mostramos un receta fácil y rápida que hara que todos los de la casa se chupen los dedos ....


fuente

sábado, 30 de junio de 2012

Falsa Pizza




La Falsa Pizza , les va a encantar a los más pequeños de la casa pero también a los mayores además de estar sabrosa ,económica y  rápida de hacer .

Esta receta permite dar rienda suelta a tu imaginación y aprovechar sobras como pollo, dos tristes salchichas en un paquete, chorizo que nadie se quiere comer,cuatro olivas que quedan en el bote, etc.


4 rebanadas de pan de molde o pan normal que nos haya sobrado del día anterior si optamos por este pan tendrán aspecto de Panini.

8 ó 10 cucharadas de tomate puede ser natural o frito

1 sobre de queso rallado y 8  lonchas de queso en lonchas del que más te guste.


8 lonchas de jamón cocido, mortadela, chorizo, salchichas en trocitos ..... lo que perfiramos

Orégano 

 Encender el horno con la parte de arriba encendida, a 170ºC.

Poner las rebanadas de pan el la bandeja del horno, reparte el   tomate por encima, lo primero que pondrás encima del tomate es una loncha de queso , por encima el jamón, fiambre, salchichas o lo que hayas elegido, cubrelo todo  con el queso rallado  y espolvorea por encima  con el orégano.


Mete en el horno hasta que se haya  fundido el queso y tenga un poco de color( de cinco a ocho minutos aproximadamente). Sacar del horno y consumir cuando aún esté caliente.


¡Que te aproveche!


via:recetascomidas

domingo, 17 de junio de 2012

Gazpacho a la Antigua o en ensalada

 Os presentamos Una forma diferente de tomar el gazpacho en la que cada uno de los ingredientes, toma mayor protagonismo seguro que os va a gustar.
 2 Kg. de tomates
 2 pepinos 
 2 pimientos verdes,
 100 gr de pan duro, 
 200 ml de agua helada, 
 200 ml de aceite de oliva,
 2 dientes de ajo, 
 4 semillas de comino,
 50 ml de vinagre
 sal al gusto.

Pelamos los tomates y los abrimos para sacarles las pepitas. Después los cortamos en cuadraditos pequeños y los dejamos en un bol con un pellizco de sal gorda, metiéndolos en la nevera duranteun rato. Mientras, en un mortero, ponemos los dientes de ajo  con tres granitos de sal gruesa, y los cominos y los majamos hasta hacer una pasta.

 Añadimos un chorrito de vinagre y reservamos. Pelamos los pepinos  y los cortamos en trozos  pequeños. Los colocamos en un colador y le añadimos  sal, los dejamos escurrir mientras se enfrían los tomates en la nevera. Cortamos también los pimientos y el pan, en trozos también del mismo tamaño
 Sacamos los tomates de la nevera, añadimos los pimientos y los pepinos, y removemos. Ponemos también el contenido del mortero, , el agua helada, el aceite de oliva  y el vinagre. Removemos y probamos, rectificando de sal o vinagre si fuera necesario.
 Añadimos el pan habremos cortado, damos unas vueltas para mezclarlo y lo dejamos en la nevera por lo menos una hora para que se mezclen los sabores y ya está listo para tomar. El sabor es como el del gazpacho pero la textura es como de una vinagreta o ensalada picada . 
 Variaciones: Se le puede añadir también cebolla, pimiento rojo, o incluso pimentón,  podéis  añadir unos hielos, porque este gazpacho a la antigua o en ensalada, cuanto más fresquito, mejor está.
via: lazyblog.net

lunes, 28 de mayo de 2012

Pastel de verano




Que os parece si ya que hace mucho calor, hoy comemos Pastel de verano, es una comida muy sabrosa, rápida , fácil de hacer y sobre todo muy ecónomica y original ,que gustará a toda la familia, atentos:



domingo, 27 de mayo de 2012

Donuts caseros


Ingredientes:

  • 750gr de harina
  • 80 gr. de mantequilla
  • 160 gr. de azúcar.
  • 350 ml. de Nata.
  • 2 huevos.
  • 30 gr. de levadura en polvo.
  • 4 cucharadas de agua.
  • Aceite de oliva.
  • Sal.
 Echar en un bol hondo, la harina tamizada mezclada con la levadura, la sal y el azúcar. Hacer un volcán con la harina, y verter la nata templada, los huevos batidos  las cuatro cucharadas de agua y la mantequilla ablandada, en taquitos.




 Mezclar todos los ingredientes  muy bien. Enharinar una superficie limpia y lisa y amasar durante 10 minutos como mínimo. Dejar reposar la masa en un bol limpio. Taparlo con un paño y dejar fermentar hasta que doble su tamaño.




Volver a amasar en una superficie enharinada y dejar reposar de nuevo otros 10 minutos. Estirar la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de 1,5 cm . Más o menos. Cortar las rosquillas con un aro grande y hacer el agujero con un aro pequeño. O si lo prefieres puedes darle tu misma/o la forma de aro con las manos



Dejar reposar otros 50 minutos más o menos y freír en aceite .


Espolvorear con azúcar glas, dejar enfriar y servir.

Otro opción seria bañorlos en chocolate fundido, y luego dejarlos enfriar  ¡¡Están deliciosos !!


 via.cocinaparahombres

sábado, 26 de mayo de 2012

Os enseñamos a hacer rodajas de tomate con queso gratinado


Hoy os explicamos como hacer  una tosta de tomate y queso , es una receta muy sencilla y barata  además de rápida y esta sabrosisima animate y pruebala ...

Ingredientes (4 personas)

2 tomates rojos de ensalada

 8 lonchas de queso para sándwich.

 150 gramos de queso de Burgos.

 Una cucharadita de orégano.

 2 cucharadas de aceite de oliva. Sal.

Elaboración:

Cortamos los tomates en rodajas y los colocamos en una fuente de horno, espolvoreando con una pizca de sal y de orégano. Sobre cada rodaja de tomate colocamos una porción de queso de Burgos y a su vez cubriendo el queso de Burgos una loncha de queso de sándwich.
 Introducimos al horno unos minutos a 200º C hasta que el queso esté ligeramente fundido. Sacamos la bandeja del horno y colocamos las rodajas de tomate recién salidas del horno sobre tostadas de pan horneadas con un poco de aceite de oliva. Servimos inmediatamente como aperitivo


Como verás es una receta muy muy fácil, rápida ,  muy económica , sabrosa y sana que más le podemos pedir auna comida

sábado, 19 de mayo de 2012

Croquetas de chocolate



 Si te gusta el chocolate en todas sus formas, hoy te proponemos de postre croquetas de chocolate, si has leido bién Croquetas de chocolate, crujientes, deliciosas y rápidas de hacer tomad nota:

Ingredientes

Una tableta de chocolate para fundir

Dos huevos

Media taza de leche

Un brick de nata liquida

100gr de azucar

Pan rallado


Troceas el chocolate y lo derrites, puedes hacerlo al baño maría o en el microondas.



Bates con una batidora o con un tenedor,  la nata,  el azucar, la leche y el huevo, pasamos la mezcla a  un cazo y lo ponemos al fuego y en el momento exacto  en el que vaya a empezar a hervir lo retiramos del fuego.



Añadimos el chocolate la mezcla anterior y la volvemos a poner al fuego, removiendolo todo el rata hasta que la mezcla se despege de las paredes, tiene que estar espesa.



Saca la mezcla del fuego tapamos  el cazo con papel film y cuando se enfrie lo ponemos a la nevera durante toda la noche.

Al día suguiente coge la masa de chocolate y haz bolos o croquetas, pasalas dos veces por huevo cocido y luego las pasas por el pan rallado, y las ponemos en  la freidora o en  la sartén con el aceite muy caliente. Y ten cuidado  de que no se te quemen ya que se hacen enseguida.

Pués ya está ¡A disfrutar!

jueves, 17 de mayo de 2012

Hoy comemos Salmorejo...





 Como todas las recetas populares, se hace de un modo distinto en cada casa, pero el resultado siempre es el mismo: Un plato muy rico que se toma fresquito y que en el verano sienta de maravilla.
El Salmorejo , acompañado de jamón picadito y huevo duro está delicioso, pero al salmorejo le sientan bien muchas cosas, como por ejemplo, unas lonchas de bacalao ahumado como el de la foto.


salmorejo-2wtmk-lrdm.jpg



Los ingredientes:
  • 1 kilo de tomates maduros
  • 200 gr de pan del día anterior
  • 250 ml de aceite de oliva
  • sal y vinagre
  • Un o dos  dientes de ajo


Preparación tradicional:
Se pone el pan troceado en la batidora y se añaden los ingredientes líquidos para mojarlo y los tomates pelados, el  ajo y la sal. Se bate hasta que esté todo bien triturado.


salmorejo-3wtmk.jpg


Preparación en Thermomix:
Poner en el vaso los tomates lavados y una puntita de diente de ajo y triturar progresivamente en velocidad 5-7-9 hasta que quede totalmente triturado.

Añadir el pan troceado , el aceite, el vinagre y la sal y volver a triturar hasta conseguir una crema homogénea. A diferencia del gazpacho que es líquido, el salmorejo tienen una consistencia similar a una crema de verdura. Con estas cantidades sale en un punto estupendo.


Servir bien frío, con el acompañamiento elegido y un chorreoncito de un buen aceite de oliva virgen, y a la mesa.

Via: las recetasdemamá

viernes, 11 de mayo de 2012

¿Cocinamos Arroz con bacalao?



Hoy vamos a enseñaros a hacer para los que no sepais, el tradicional arroz con bacalao, esta es una receta sencilla y rápida de hacer.

Ingredientes para dos personas (si sois más o quieres que te sobre aumenta las cantidades)


Se sofrien la cebolla y el pimiento has ta empiezen a estar dorados.


Luego se añade el tomate y se mezcla todo hasta que el tomate se poche unos cinco o dies minutos.(También se puede usar tomata frito si queremos)



Luego añadimos el arroz y lo sofreimos unos dos minutos sin parar de remover.


Añadir bacalao desmigado y los garbanzos y seguimos removiendo durante unos dos minutos más.


Ponemos el agua (recuerda que la medida de agua es el doble que la de arroz) dejar hervir unos cinco minutos y retirar cinco cucharadas de caldo.

Por último hararemos una picada de ajo y perejil y cuando esté bién picado añadimos el caldo que hemos retirado antes, lo removemos y lo añadimos al arroz .


Via :lasrecetasdelabuelo

sábado, 5 de mayo de 2012

Preparando el menú para nuestra fiesta



Tal y como comentábamos en anteriores entradas , cuando estamos organizando nuestra propia fiesta, hay que prestar atención al menú que vayamos a presentar.

 Puedes cocinar platos elaborados con antelación, pero no pierdas de vista que estarás muy ocupada y pendiente de que todo esté a tu gusto, y encerrarte en la cocina te quitará tiempo para otras cosas.

 Lo más cómodo y sencillo es apostar por platos frios que se pueden montar rápidamente , te pueden ayudar amigos y familia, puesto que sólo hay " vestir el plato ".



Si tu idéa es no gastarte mucho dinero, y poder dejar hecho por la mañana lo que vás a ofrecer a tus invitados por la tarde, te damos algumas ideas para que sin complicarte la vida puedas ofrecer un banquete  espectacular a tus comensales.

Como lo que casi nunca falta en un banquete són las gambas, vamos a empezar por ellas, por supuesto optaremos por los langostinos cocidos que són bastante económicos y los podemos dejar preparados unas horas antes del evento, 

Aquí van unas idéas para su presentación:



No hace falta ser un Arzak para presentar de manera espectacular nuestras gambas.



Mira que sencillo y que moderno a la vez super fácil


 

Cogemos  unos palitos de hacer pinchitos, clavamos en ellos un langostino,a continuación  una loncha de jamón serrano enrollada, un trozo de  aguacate, queso curado, piña, e incluso clavamos un tomatito cherry y por último otro langastino. Y Ya está más facil imposible.



Que os parece esta forma tan original de presentar una ensaladilla rusa. clásica de las de toda la vida.