f Olvídate de la crisis: recetas de cocina rápidas

Una fiesta diferente!!

Haz que tu fiesta sea inolvidable ;)

Hazlo tu misma

Imprime tu estilo :D

Mercadillo!

Los martes abrimos el armario.

Como encontrar vuelos a precio de chollo

Disfruta de un vuelo más barato.

Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cocina rápidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas de cocina rápidas. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

Canapés rápidos de queso y aceitunas



Riquísimos canapés de pasta de aceituna y sombrero de queso, ideales para tapear, como un pequeño entrante en comidas o cenas, o simplemente como picoteo.

Necesitaremos :

100 gr. de aceitunas
2 cucharadas de piñones
150 gr. de queso
3 cucharadas de aceite de oliva

1 diente de ajo
Aceitunas para adornar las tapas
Pan para los canapés

Como pasos previos a la realización de los canapés de queso y aceitunas, quitaremos lo huesos a las aceitunas (si tienen hueso) y pelaremos y picaremos el ajo en trozos pequeños.

Echamos las aceitunas en el vaso de la batidora junto al ajo, los piñones y el aceite de oliva. Una vez que tengamos todos los ingredientes juntos, trituraremos hasta que nos quede una pasta fina con un bonito color aceituna y un ligero aroma a ajo.

Finalmente, untamos los panes que usaremos para hacer los canapés de queso y aceitunas con esta pasta, los cubrimos con un poco de queso (puede ser el queso que más os guste: crema, manchego, parmesano, mozzarella, etc.) y los adornamos con media aceituna que pondremos por encima del queso.

 
Dependiendo del queso que se utilice, el sabor de los canapés de queso y aceitunas cambiará considerablemente, haz pruebas con varios sabores y encuentra tú favorito.


jueves, 3 de enero de 2013

Hoy comemos espaguetis con salsa de paté



Un facilísimo plato de pasta con toda la consistencia del paté, y un toque marinero gracias a los dados de pota (calamar).

Necesitaremos: 
 200 gr de espaguetis
200 gr de calamar en dados
3 latas pequeñas de paté
Sal 
Aceite de oliva
  
 Cocemos la pasta en una cazuela con agua, sal y un chorrito de aceite de oliva.
En una sartén freímos ligeramente en un poquito de aceite de oliva la pota cortada en dados o pequeñas tiras. Una vez se encuentre hecha la pota, le añadimos el paté moviendo éste con una cuchara de madera hasta que su textura se haya vuelto más fluida, momento en el que lo retiramos del fuego.
Con la pasta ya cocina y escurrida, en la misma cazuela donde la hemos cocido, fundimos la pasta con la salsa y ya tenemos el plato listo para servir.





via

domingo, 16 de diciembre de 2012

Hoy preparamos saladitos de jamón y queso

Aquí os dejamos otra receta de cocina fácil, rápida y económica para que deleitéis a vuestra familía o invitados.
Se trata de unos saladitos de Jamón y queso, ahí va el vídeo tutorial...







via

lunes, 16 de julio de 2012

San Jacobo de Pavo

Hoy os traemos un video donde os mostramos un receta fácil y rápida que hara que todos los de la casa se chupen los dedos ....


fuente

miércoles, 4 de julio de 2012

Huevos en el nido

4 panecillos redondos

5 huevos

100 grs de jamón (serrano o cocido) o 150 de bacon

4 lonchas de queso

mantequilla

queso rallado

leche



 Se corta a modo de gorro la parte de arriba a los panecillos  y se les saca toda la miga.
Se bate un huevo con un chorro   de leche, sal  y pimienta al gusto
 Se reparte esta mezcla entre los 4 panes de tal modo que quede todo la  base  mojada con la mezcla , encima de ella se distribuye el jamón cortado en dados.
Encima  del jamón se pone  una loncha de queso, encima del queso se añade un huevo crudo en cada panecillo, ponemos sal encima del huevo y  espolvoreamos  con queso rallado y unpoco de mantequilla y seintroduce en el horno  a unos 180º, unos 10 minutos o hasta que los huevos estén cuajados y los panecillos dorados.

Y en 15 min tendremos un delicioso plato que hará las delicias de toda la família y es fácil, rápido y sobre todo económico


Este tutorial os dejamos otra forma de hacer estos huevos esta vez con pan de molde y en la sartén tadavía más rápidos de hacer





via:.recetascomidas.com

jueves, 21 de junio de 2012

Huevos sincronizados




Esta receta nos enseña como con unos huevos, queso y  jamón York podemos hacer un plato muy muy fácil y sencillo a la vez que sabroso y económico, seguro que gustará tanto a los más pequeños como a los mayores de la casa atrevete a probarlo...

300x250  ES saldi80 ai2010 via:Cocinaalnatura

sábado, 19 de mayo de 2012

Croquetas de chocolate



 Si te gusta el chocolate en todas sus formas, hoy te proponemos de postre croquetas de chocolate, si has leido bién Croquetas de chocolate, crujientes, deliciosas y rápidas de hacer tomad nota:

Ingredientes

Una tableta de chocolate para fundir

Dos huevos

Media taza de leche

Un brick de nata liquida

100gr de azucar

Pan rallado


Troceas el chocolate y lo derrites, puedes hacerlo al baño maría o en el microondas.



Bates con una batidora o con un tenedor,  la nata,  el azucar, la leche y el huevo, pasamos la mezcla a  un cazo y lo ponemos al fuego y en el momento exacto  en el que vaya a empezar a hervir lo retiramos del fuego.



Añadimos el chocolate la mezcla anterior y la volvemos a poner al fuego, removiendolo todo el rata hasta que la mezcla se despege de las paredes, tiene que estar espesa.



Saca la mezcla del fuego tapamos  el cazo con papel film y cuando se enfrie lo ponemos a la nevera durante toda la noche.

Al día suguiente coge la masa de chocolate y haz bolos o croquetas, pasalas dos veces por huevo cocido y luego las pasas por el pan rallado, y las ponemos en  la freidora o en  la sartén con el aceite muy caliente. Y ten cuidado  de que no se te quemen ya que se hacen enseguida.

Pués ya está ¡A disfrutar!

jueves, 17 de mayo de 2012

Hoy comemos Salmorejo...





 Como todas las recetas populares, se hace de un modo distinto en cada casa, pero el resultado siempre es el mismo: Un plato muy rico que se toma fresquito y que en el verano sienta de maravilla.
El Salmorejo , acompañado de jamón picadito y huevo duro está delicioso, pero al salmorejo le sientan bien muchas cosas, como por ejemplo, unas lonchas de bacalao ahumado como el de la foto.


salmorejo-2wtmk-lrdm.jpg



Los ingredientes:
  • 1 kilo de tomates maduros
  • 200 gr de pan del día anterior
  • 250 ml de aceite de oliva
  • sal y vinagre
  • Un o dos  dientes de ajo


Preparación tradicional:
Se pone el pan troceado en la batidora y se añaden los ingredientes líquidos para mojarlo y los tomates pelados, el  ajo y la sal. Se bate hasta que esté todo bien triturado.


salmorejo-3wtmk.jpg


Preparación en Thermomix:
Poner en el vaso los tomates lavados y una puntita de diente de ajo y triturar progresivamente en velocidad 5-7-9 hasta que quede totalmente triturado.

Añadir el pan troceado , el aceite, el vinagre y la sal y volver a triturar hasta conseguir una crema homogénea. A diferencia del gazpacho que es líquido, el salmorejo tienen una consistencia similar a una crema de verdura. Con estas cantidades sale en un punto estupendo.


Servir bien frío, con el acompañamiento elegido y un chorreoncito de un buen aceite de oliva virgen, y a la mesa.

Via: las recetasdemamá

viernes, 11 de mayo de 2012

¿Cocinamos Arroz con bacalao?



Hoy vamos a enseñaros a hacer para los que no sepais, el tradicional arroz con bacalao, esta es una receta sencilla y rápida de hacer.

Ingredientes para dos personas (si sois más o quieres que te sobre aumenta las cantidades)


Se sofrien la cebolla y el pimiento has ta empiezen a estar dorados.


Luego se añade el tomate y se mezcla todo hasta que el tomate se poche unos cinco o dies minutos.(También se puede usar tomata frito si queremos)



Luego añadimos el arroz y lo sofreimos unos dos minutos sin parar de remover.


Añadir bacalao desmigado y los garbanzos y seguimos removiendo durante unos dos minutos más.


Ponemos el agua (recuerda que la medida de agua es el doble que la de arroz) dejar hervir unos cinco minutos y retirar cinco cucharadas de caldo.

Por último hararemos una picada de ajo y perejil y cuando esté bién picado añadimos el caldo que hemos retirado antes, lo removemos y lo añadimos al arroz .


Via :lasrecetasdelabuelo