f Olvídate de la crisis: reciclar tapones de botellas de plástico

Una fiesta diferente!!

Haz que tu fiesta sea inolvidable ;)

Hazlo tu misma

Imprime tu estilo :D

Mercadillo!

Los martes abrimos el armario.

Como encontrar vuelos a precio de chollo

Disfruta de un vuelo más barato.

Mostrando entradas con la etiqueta reciclar tapones de botellas de plástico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reciclar tapones de botellas de plástico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Hacemos un alfiletero con tapas de champú



Esta manualidad es muy útil si como nosotras tienes todas la agujas dentro de un bote y cuando las va a coger siempre  te acabas pinchando.

Comprar un alfiletero sería la solución pero todavía te podemos dar otra mejor , y así ahorrarnos el dinero que cuesta, lo vamos a hacer nosotros mismos , es muy fácil y sencillo ya veréis:

Sölo necesitarémos :

Tapas de botes de plástico (champú, gel etc...)

Pegamento

trocitos de papel

Algodón

 Tela


 Pegar la tapa exterior del tapón con el pegamento para que asegurarnos de que no se nos abra.

Poner los trocitos de papel dentro del tapón hasta llenar la mitad

Cortamos un cuadrado de tela no muy grande y cogemos el algodón y lo envolvemos con el cudrado de tela.

A continuación codemos la tela por el extremo de forma que que como si fuera un paquetito.


Ahora ya tenemos el cojincito para las agujas, solo nos queda poner pegamento cubriendo el tapón relleno de papel e introducir el cojín de forma que las puntas cosidas queden en el interior del tapón.


Ya está tenemos nuestro alfiletero, si lo decoramos a n uestro gusto con cintas o pasamanería lo haremos más bonito, irrepetible y muy original.


Fuente

lunes, 3 de septiembre de 2012

Cortinas para puertas hechas con tapones de plástico



Que os parece si nos hacemos nosotras mismas una cortina para la puerta, si de esas que no dejan entrar moscas ni mosquitos con simple tapones de botellas de plástico, es muy fácil, barato y estaremos reciclando que más podemos pedir...  Lo primero que tenemos que hacer es conseguir bastantes   tapones ,una vez los tenemos el procedimiento es sencillo.  Agujerearemos los tapones , cogeremos  hilo  con cierta resistencia  tipo hilo de pescar nos servirá,  y ensartar los tapones en los hilos. 
 Podemos hacer hileras monocolor, distribuciones bicolor para que la cortina tenga rayas o una mezcla totalmente arbitraria si lo que queremos es una mezcla multicolor, desenfadada y divertida, en cualquiercaso el resultado puede ser excelente… y el coste cero.  Como la cortina no queda opaca, ya queda espacio libre entre los tapones  y por lo tanto permite el paso de luz natural entre los espacios, además la figura de las chapas entre la luz, puede dar lugar a sombras divertidas y decorativas y la iluminación natural hará brillar mucho los colores.   fuente